jueves, 2 de abril de 2020

GRADO 3 - 01

SEMANA DEL 20  AL 24 DE ABRIL



Hacer la portada en el cuaderno 



Leer el acuerdo pedagógico y copiarlo en el cuaderno.

                                 ACUERDO PEDAGÓGICO ÁREA/ASIGNATURA:
                    TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRUPO: 3 – 01    SEDE: CENTRAL   JORNADA TARDE      PERIODO: SEGUNDO      AÑO: 2.020

En la Institución Educativa Guillermo Angulo Gómez de la ciudad de Ibagué, siendo las _______________del día_________________________, se reunieron en el salón de clases del curso 3 – 01,  la  docente  MARIA MARCELINA DIAZ GUZMAN y los estudiantes de dicho curso para acordar los aspectos relacionados a continuación y que tiene que ver con el desarrollo, temáticas, evaluación, metodología y demás aspectos del plan de estudios. 

ASPECTOS A TRATAR:

  1. Asistencia. Puntualidad.
  2. Comportamiento.
  3. Relaciones interpersonales.
  4. Conducto regular.
  5. Respeto por las pertenencias.
  6. Aspecto pedagógico.

ACUERDO PEDAGÓGICO ÁREA O ASIGNATURA:   TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
DOCENTE: MARÍA MARCELINA DIAZ GUZMÁN. 
FECHA: 20   DE ABRIL AL      26   DE JUNIO   
DURACIÓN: 20 HORAS  - 2 HORAS SEMANALES .
ESTÁNDARES: Reconoce productos tecnológicos que contribuyen con la solución de problemas de la vida cotidiana.
TEMAS:
1.      Sistema operativo Windows: Elementos del escritorio: barra de tareas y sus elementos (reloj, botón de inicio, hora fecha.)Clasificación de los iconos
2.      Explorar las propiedades de pantalla
3.      La ventana y sus elementos
4.      Los archivos y las carpetas
5.      Partes del teclado, prácticas en el teclado (MECANET).
6.      Manejo de WordPad.
7.      Manejo de aplicaciones didácticas:(MECANET.SEBRAN, TUXPAINT, GCOMPRIS.)
8.      Aplicación de la evaluación prueba saber, autoevaluación  y coevaluación.
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE:
  • Vídeos sobre: el entorno de Windows, propiedades de la pantalla, la ventana de Windows.
  • Comentario sobre lo visto.
  • Dibujar en Paint  el escritorio identificando y clasificando  cada uno de sus elementos.
  • Seguirán las instrucciones dadas aplicando las propiedades de la pantalla.
  • Dibujar la ventana de Windows y señalar sus componentes.
  • Crearan carpetas y dentro de esta otra, cambiando de nombre. Se seleccionaran, copiaran y recuperaran, archivos borrados.
  • Utilizar el aplicativo de  MECANET para adquirir el mejor manejo del teclado.
  • Aplicación de la evaluación prueba saber primer periodo y de la autoevaluación y coevaluación.
ESTRATEGIAS O PROCESOS DE EVALUACIÓN:
Presentar los trabajos realizados durante el periodo  en la carpeta creada por cada una en MIS DOCUMENTOS
EL ESTUDIANTE ALCANZA EL NIVEL SUPERIOR SI CUMPLE CON LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS :
EN EL SABER 40%  Si realiza dos evaluaciones  y la prueba saber.
EN EL SABER HACER 30% Si presenta todas las tareas  y realiza los trabajos prácticos en el computador.
EN EL SER 30%: Realiza la autoevaluación, y coevaluación
OBSERVACIONES:



BIBLIOGRAFIA:
YouTube.
PLAN DE MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES:  Recuperaciones  segundo  periodo. En esta  semana del periodo académico se tomara para realizar actividades, pruebas escritas o las que se acuerden entre ambas partes, estudiantes-docente, adicionales a las que se presentaron durante el periodo, para mejorar algunas de las dificultades presentadas (Presentar un taller más una prueba escrita).
                                                                                       

SEMANA DEL 27 DE ABRIL    AL   1   DE MAYO 

TEMA: EL ESCRITORIO DE WINDOWS.

Abrir el siguiente link y desarrollar la siguiente actividad en  el  cuaderno.


1)      ¿Qué es el escritorio de Windows?
2)      ¿Cuáles son las partes del escritorio de Windows?
3)      Completa el cuadro con los nombres que correspondan.

4)      Dibuje el escritorio de Windows   y señala las partes.
5)      Abra el siguiente link y realice el juego
6)      ¿Qué tal el juego? ¿Lo lograste?

SEMANA DEL 4 AL  8     DE MAYO 
 
TEMA: BARRA DE TAREAS  Y SUS ELEMENTOS.

VER EL SIGUIENTE VÍDEO Y CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


      1)      ¿Qué es la barra de tareas?
2)      ¿Cuáles son las partes de la barra de tareas? Hable cada de una.
3)      Dibuje la barra de tareas y señala sus partes.
4)      Abra el siguiente link y realice el juego:
5)      ¿Cómo le pareció el juego? ¿Lo lograste?

SEMANA DEL   11  AL  15     DE MAYO 

TEMA: TIPOS DE  ICONOS.

Ver el siguiente vídeo : 







SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 



SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO 

VER EL SIGUIENTE VÍDEO: 

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO

TEMA: LAS CARPETAS,CREACIÓN Y GUARDAR ARCHIVOS.
VER EL SIGUIENTE VÍDEO:


   SEMANA DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE JULIO 
V Ver el siguiente video:

TERCER PERIODO 

    13 DE JULIO AL 18 DE SEPTIEMBRE 
          
SEMANA 1 :  DEL 13 AL 17 DE JULIO 

SEMANA 2 y 3  : DEL 3 AL 14 DE AGOSTO

   VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS: 



SEMANA 4 Y 5 :  DEL 17 AL 28 DE AGOSTO
VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS:






Semana 6 y 7  del 31 DE Agosto  al 11 de Septiembre 

                                Ver los siguientes vídeos:







                     CUARTO PERIODO 
21 DE SEPTIEMBRE  AL 20 DE NOVIEMBRE  

SEMANA 1:  DEL 21 AL 25 DE 

SEPTIEMBRE
 

SEMANA 2 , 3, 4 y 5 : DEL 28 DE SEPTIEMBRE

 AL 16 DE OCTUBRE

Ver el siguiente vídeo :


SEMANA 6 Y 7 :  DEL 26 DE OCTUBRE AL 6 DE

 NOVIEMBRE 





  
 


2 comentarios:

  1. Buen día profesora Marcela gracias por utilizar metodologías pedagógicas acorde para la edades de los niños así aprenden mas fácil, lo único inadecuado son los vídeos explicativos de windows xp ya que es un programa desactualizado y muy pocos equipos lo tienen se deberían vasar en programas mas recientes. Gracias y seguiré guiando a mi hijo Jonh Kevin Hernandez según su metodología.

    ResponderBorrar